PortuguêsEnglish

Descubriendo las especificaciones de la Amida 60

Al igual que otros tensioactivos importantes de la industria, como el Lauril Éter Sulfato Sódico 27%, la Cocoamido Propil Betaína 30% y la Dietanolamina de Ácido Graso de Coco 90%, la Dietanolamina de Ácido Graso de Coco 60%, más conocida como Amida 60, requiere una atención especial en cuanto a sus especificaciones de residuos y concentración activa.

En el mercado, no siempre es fácil encontrar análisis detallados sobre el porcentaje de sustancia activa de la Amida 60. Generalmente, los documentos informan sobre el contenido de amina libre y el índice de acidez, omitiendo otros aspectos importantes.

Siga leyendo para saber un poco más sobre el tema.

La producción de Amida 60

La Amida 60 es el resultado de la reacción entre la Dietanolamina y un aceite vegetal, siendo el más utilizado el aceite de palmiste (PKO). El proceso de síntesis impide que el producto final alcance concentraciones superiores al 80-85% de Dietanolamida. Para obtener concentraciones más altas, es necesario utilizar una ruta de síntesis diferente, partiendo del éster de ácido graso en lugar de directamente del aceite de palmiste.

Durante la reacción, el aceite se transforma en ácidos grasos y glicerina. El ácido graso reacciona con la dietanolamina, dejando un residuo de glicerina en el producto final. Para que la reacción sea eficaz, hay que añadir Dietanolamina en exceso, lo que genera un residuo de dietanolamina libre, presente en los análisis de los proveedores.

Además, siempre queda un residuo de ácido graso libre en el producto final, incluso con un exceso de dietanolamina. Por eso es esencial controlar el índice de acidez, que puede indicar la presencia de una cantidad excesiva de este residuo, afectando a la solubilidad de la Amida 60 y a la calidad de la reacción.

También es importante señalar la abundante presencia de agua en las Amidas, que no es natural del proceso de fabricación. Si se encuentra, indica que se ha añadido después de la reacción. Si el fabricante no añade más componentes que el Aceite de Palmiste y la Dietanolamina, es posible determinar el porcentaje de amida analizando la Dietanolamina libre, el índice de acidez y la humedad. Mediante cálculos matemáticos es posible deducir la concentración final de Amida presente en el producto.

La realidad del mercado: concentraciones por debajo de las expectativas

Lamentablemente, la práctica del mercado no siempre refleja lo que se espera. A lo largo de los años, Macler ha supervisado y analizado los productos disponibles en el mercado, descubriendo que las Amidas 60 comercializadas habitualmente contienen en realidad alrededor del 50% del ingrediente activo final. Esto se debe a la adición de agua y glicerina al producto final para ayudar a estabilizar el producto e inhibir su cristalización.

Frente a esta situación, Macler empezó a recomendar el uso de la Amida 90, que, por ser más difícil de obtener, estaba en manos de unos pocos fabricantes que garantizaban esta concentración. Sin embargo, ahora también sufre suministros por debajo de la concentración esperada, generalmente entre el 80% y el 85%.

El compromiso de Macler: transparencia y calidad

Al igual que hizo con el Lauril Éter Sulfato Sódico 27% y el Cocoamido Propil Betaína 30%, Macler se preocupa por aclarar la situación de la Amida 60.


Fiel a su compromiso de transparencia y de ayudar a sus clientes y socios a enriquecer sus conocimientos técnicos sobre su propio negocio, Macler indica el porcentaje de concentración de Dietanolamida en sus análisis.

Para seguir siendo atractivo y permitir una competencia leal con otros proveedores, Macler ha fijado su especificación de dietanolamida en un mínimo del 50%, como es práctica habitual en el mercado.

Cuente con Macler para responder a sus preguntas

Si tiene alguna duda sobre la concentración de su Amida 60, póngase en contacto con los expertos del SmartLab. Nuestro equipo está preparado para ayudarle a comprender mejor este universo y realizar compras más justas y acertadas.

Lucas MicheluzziDiretor Técnico na Macler
Compartir:

Lee también

Macler ofrece una guía para la formulación de detergentes

Desde 1996, cuando lanzó Noxipon, un espesante que transformó la forma de producir detergentes en Brasil, Macler ha ayudado a miles de clientes a desarrollar y reformular sus detergentes.

Entérese
Berol 175: el tensioactivo de alto rendimiento exclusivo de Macler en Brasil

Berol 175 se trata de un tensioactivo de alto rendimiento, ideal para la formulación de productos de limpieza, como detergentes para ropa.

Entérese
Alcohol polivinílico 24-88: un aliado versátil para la Industria Textil

El Alcohol Polivinílico 24-88 es un polímero versátil para diversas necesidades del mercado, especialmente en el sector textil.

Entérese
Regresar

Nuestra quimica

Usamos nuestro laboratorio para crear soluciones
químicas inteligentes en equilibrio con su realidad.

Para su producto
Para su negocio

Campos obligatórios.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la mejor experiencia posible. Si continúa navegando por el sitio, está aceptando su uso. Para obtener más información sobre cómo usamos cookies, consulte nuestra Política de privacidad.

Continuar