PortuguêsEnglish

Tributoxy Etilo Fosfato (TBEP): Nueva solución para el tratamiento de suelos en la gama Macler

Macler amplía su gama de productos con la incorporación de una nueva sustancia: el Tributoxy Etilo Fosfato, más conocido por las siglas TBEP. Este compuesto, también conocido químicamente como Tri(2-Butoxietil) Fosfato, es un fosfato orgánico muy versátil con muchas aplicaciones en diferentes industrias. En este artículo, exploramos sus principales características, propiedades y usos en el mercado.

¿Qué es el TBEP?

El TBEP es un fosfato orgánico obtenido a partir de la reacción entre el cloruro de fosforilo y el butilglicol. Tras la reacción, se elimina el exceso de ácido clorhídrico y butilglicol, aunque la purificación no es total, lo que da lugar a una pequeña cantidad de butilglicol como impureza en la sustancia final. Químicamente, el TBEP se clasifica como un trialquil fosfato, en el que cada uno de los tres grupos alquilo es el 2-butoxietilo.

 

Propiedades Fisicoquímicas

En cuanto a sus propiedades fisicoquímicas, el TBEP presenta algunas características interesantes:

  • Solubilidad en agua: La solubilidad del TBEP en agua es bastante baja, alrededor de 1 mg por litro a 25 ºC, lo que es típico para los fosfatos que no contienen sodio, potasio o amonio.
  • Solubilidad en disolventes orgánicos: El TBEP es bien soluble en solventes orgánicos, excepto en sustancias como la glicerina, los glicoles y algunas aminas.

A pesar de ser una sustancia relativamente segura de manipular, el TBEP plantea algunos riesgos para los manipuladores:

  • Toxicidad: El TBEP es nocivo si se ingiere, con una DL (dosis letal para el 50% de la población) de 2000 mg/kg.
  • Irritación: Puede causar irritación en la piel y las vías respiratorias, a pesar de ser un producto no volátil.

Riesgos medioambientales

Desde el punto de vista medioambiental, el TBEP tiene una toxicidad aguda baja, pero su uso debe ser controlado, especialmente en productos que puedan liberar fósforo al medio ambiente. El fósforo, cuando se libera en grandes cantidades, puede contribuir a la eutrofización, un proceso que provoca el agotamiento del oxígeno en las masas de agua y afecta negativamente a la fauna y flora acuáticas.

Aplicaciones del TBEP

El TBEP es una sustancia con una amplia gama de aplicaciones, especialmente en diversos sectores industriales. Entre sus principales aplicaciones se encuentran:

1. Retardante de Llama

Uno de los usos más importantes del TBEP es como retardante de llama, siendo una alternativa libre de halógenos, conocidos por sus propiedades tóxicas. Su estabilidad térmica es excelente, y cuando se incorpora a materiales poliméricos, aumenta su resistencia al fuego, haciéndolos más
seguros en aplicaciones que requieren una alta tolerancia al calor. Este efecto también es útil en fluidos hidráulicos y algunos tipos de lubricantes.

2. Plastificante para Polímeros
Además de actuar como retardante de llama, el TBEP es también un plastificante eficaz. Cuando se añade a polímeros acrílicos, contribuye a aumentar el brillo y la calidad del acabado, además de reducir defectos superficiales como grietas y rayas. Su compatibilidad no se limita a los acrílicos: el TBEP también funciona bien con cauchos de nitrilo y clorados, mejorando sus propiedades mecánicas.

3. Uso en Tintas y Revestimientos
En el sector de las tintas, el TBEP destaca por su rendimiento como solvente. Sus propiedades coalescentes ayudan a mejorar el espaciado de los pigmentos, proporcionando una aplicación más homogénea. Además, el TBEP contribuye al desarrollo de una reología pseudo plástica (viscosidad que disminuye al aumentar la velocidad de cizallamiento), un aspecto deseado en pinturas y revestimientos.

4. Compatibilidad con Ceras y Resinas
Otra aplicación importante del TBEP es su compatibilidad con ceras y resinas, sustancias con las que suele ser difícil trabajar. Su capacidad para actuar como agente nivelador facilita la distribución uniforme de estos materiales, lo que da lugar a superficies más homogéneas. Además, el TBEP tiene una baja volatilidad, lo que contribuye a la formación de películas protectoras, dejando las superficies más brillantes y protegidas de la suciedad.

5. Uso en Productos de Limpieza
El TBEP también puede utilizarse como solvente en productos de limpieza, especialmente para eliminar la suciedad aceitosa y grasienta. Su capacidad para formar una película protectora tras la aplicación lo convierte en un componente excelente para productos de limpieza que requieren tanto poder de limpieza como un acabado protector.

Póngase en contacto con nuestros expertos

El Tributoxy Etilo Fosfato (TBEP) es un material muy versátil con una amplia gama de aplicaciones en sectores como polímeros, pinturas, ceras, resinas y productos de limpieza. Sus propiedades como retardante de llama, plastificante y solvente, así como su compatibilidad con diversos materiales, lo convierten en una excelente opción para soluciones de alto rendimiento.

Póngase en contacto con nuestro equipo de expertos para solicitar un presupuesto y descubrir cómo podemos ayudarle a encontrar la mejor solución para su empresa.

Compartir:

Lee también

Entérese
Entérese
Macler ofrece una guía para la formulación de detergentes

Desde 1996, cuando lanzó Noxipon, un espesante que transformó la forma de producir detergentes en Brasil, Macler ha ayudado a miles de clientes a desarrollar y reformular sus detergentes.

Entérese
Regresar

Nuestra quimica

Usamos nuestro laboratorio para crear soluciones
químicas inteligentes en equilibrio con su realidad.

Para su producto
Para su negocio

Campos obligatórios.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la mejor experiencia posible. Si continúa navegando por el sitio, está aceptando su uso. Para obtener más información sobre cómo usamos cookies, consulte nuestra Política de privacidad.

Continuar