
Colorantes: características y propiedades
El mundo de la belleza y la limpieza está repleto de productos con colores vibrantes. Dentro de una formulación, los colorantes potencian las características sensoriales del producto, contribuyendo de manera significativa a atraer al cliente a través de la vista. Pero, ¿se ha parado a pensar qué hay detrás de este componente?
Comprender mejor los colorantes, sus características y propiedades, ayuda en el proceso de creación y desarrollo de un producto, con el objetivo de combinar todos los componentes de la fórmula y lograr la armonía.
Continúe leyendo para descubrir el uso de colorantes en las formulaciones de productos sanitarios y cosméticos.
¿Cómo funcionan los colorantes?
El colorante es una sustancia capaz de conferir o alterar el color de un medio. Esto se debe a que los colorantes están formados por moléculas que absorben la radiación comprendida entre 400 y 700 nanómetros de longitud de onda, también conocida como el rango de la luz visible.
La luz blanca incide sobre la superficie del material, de modo que parte de ella es absorbida y la otra parte, que es reflejada, caracteriza los diversos colores y tonalidades existentes. Un colorante verde, por ejemplo, tiene la capacidad de absorber las longitudes de onda de todos los demás colores, excepto la específica del color verde, por lo que este será el color reflejado.
El siguiente esquema ilustra cómo se produce este proceso:
Tipos de colorantes
Los colorantes pueden ser naturales o sintéticos, de modo que su función dentro de un sistema sigue siendo la misma, independientemente de su forma de obtención.
Por su parte, la estructura de la molécula de un colorante, además de determinar el color del material, revela otra característica importante: su solubilidad.
Pueden ser hidrosolubles, es decir, tienen la capacidad de solubilizarse en agua o en un medio acuoso, y liposolubles, que se solubilizan en aceites, siliconas y sistemas apolares en general.
Dentro de estas dos categorías, podemos identificar algunos tipos adecuados para su uso en productos sanitarios y cosméticos, cada uno con sus ventajas y desventajas, como se puede ver en la tabla siguiente:
Además, otra categoría es la de los colorantes poliméricos, que destacan como una innovación tecnológica que redefine las posibilidades de coloración en productos sanitarios y cosméticos.
A diferencia de los colorantes tradicionales, los poliméricos están compuestos por moléculas de polímeros insolubles en agua, que
encapsulan pigmentos en su interior. Esta estructura innovadora confiere a los colorantes poliméricos características únicas que los convierten en la opción ideal para diversas aplicaciones.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
- Alta dispersabilidad: dispersión uniforme en la formulación, evitando grumos y sedimentación.
- Brillo intenso y colores vibrantes: reflejan la luz de forma excepcional, dando como resultado colores vibrantes y brillantes que realzan la estética del producto.
- Excelente estabilidad: resisten la degradación por la luz, el calor y el pH, garantizando el color original del producto durante un periodo prolongado, incluso en entornos desfavorables.
- Efecto sensorial: proporcionan una sensación suave y aterciopelada en la piel, además de evitar olores desagradables y manchas indeseables.
Otra clase de componentes que se confunden con los colorantes son los pigmentos, ya que la diferencia entre ellos es básicamente la solubilidad. Los pigmentos son partículas sólidas e insolubles que también tienen la capacidad de añadir o alterar la coloración de algún medio. Sin embargo, estas partículas no se solubilizan y hacen que el medio sea opaco. Además, con el paso del tiempo, los pigmentos tienden a decantar, por lo que es necesario utilizar algún agente suspensor para mantener las partículas en suspensión.
Función de los colorantes
Dado que la visión es uno de los sentidos más importantes y, por lo general, el primero en ser estimulado en la experiencia del consumidor, los colorantes pueden desempeñar más de una función y tener un papel significativo dentro de este universo.
- Aumentar el atractivo visual: los colores vibrantes y llamativos atraen la atención del consumidor e impulsan las ventas.
- Diferenciar productos: diferenciar las funciones o fragancias de cada formulación, facilitando la elección del consumidor.
- Orientación a través de los colores: los colores estandarizados pueden indicar diferentes tipos de productos o sus funciones específicas, facilitando la identificación y el uso por parte del consumidor.
Influencias en las formulaciones
La interferencia de los colorantes en las formulaciones puede afectar diversas características físico-químicas y comprometer la eficacia y la estabilidad del producto. Vea algunos impactos:
- Alteración de la viscosidad: algunos colorantes pueden aumentar o disminuir la viscosidad del producto, afectando su textura y aplicación.
- Alteración del color: la interacción con otros componentes de la formulación puede provocar cambios de color o la formación de precipitados.
- Aumento de la turbidez: la dispersión inadecuada del colorante puede dar lugar a un producto turbio y opaco, comprometiendo su aspecto.
- Incompatibilidad con otros ingredientes: la interacción con tensioactivos, conservantes u otros activos presentes en la formulación puede provocar precipitación, pérdida de color o incluso la formación de compuestos indeseables.
- Inestabilidad química: algunos colorantes pueden degradarse al entrar en contacto con otros componentes de la formulación, alterando sus propiedades y pudiendo generar subproductos nocivos. En este caso, es muy importante cuidar la calidad del agua. Especialmente el contenido en hierro, ya que el hierro tiende a reaccionar con el colorante provocando una alteración del color del producto con el paso del tiempo.
Equilibrio entre atractivo visual y funcionalidad
La elección de los colorantes ideales garantiza que la belleza y la funcionalidad se unan en perfecta armonía, proporcionando experiencias positivas a los consumidores e impulsando las ventas.
¿Necesita ayuda en el proceso de creación y desarrollo de un producto? Cuente con nuestro SmartLab.

Lee también
Pocos productos en el segmento de cuidado del hogar han experimentado tantas transformaciones como los suavizantes de telas. La evolución técnica y tecnológica en los últimos años ha incluido desde estructuras de formulación innovadoras para el
Con este artículo, pretendemos ofrecer un punto de partida más claro y eficaz para los formuladores que deseen desarrollar productos de limpieza de alto rendimiento, seguros y rentables.
En este artículo, profundizaremos en los matices técnicos de una formulación equilibrada y funcional que satisface el principal deseo de los fabricantes: una excelente relación calidad-precio.
Nuestra quimica
Usamos nuestro laboratorio para crear soluciones
químicas inteligentes en equilibrio con su realidad.
Productos
Utilizamos nuestro centro de I+D, un laboratorio interno con profesionales experimentados, para ofrecer soluciones químicas inteligentes en equilibrio con su realidad.